logo smalldev
smalldev informe digital
Tu presencia digital
Forma línea

BLOG

Qué es un Framework. Definición y ejemplos

El término framework puede parecer algo confuso en un primer momento, pero seguro que aquellas personas que se dedican a la programación saben qué es. Y es que estamos hablando de un entorno de trabajo con unas reglas marcadas, y que nos permite acceder a unas herramientas específicas. No te preocupes si no sabes qué es lo que implica esto exactamente, porque nosotros te vamos a ayudar a salir de dudas. Así que sigue leyendo y no te pierdas absolutamente nada.
Rafael Serrano Moreno

Rafael Serrano Moreno

ilustración de Framework

¿Qué es un framework y por qué es importante en el desarrollo de software?

Cuando hablamos de un framework, estamos hablando de una estructura que sirve de soporte para el desarrollo de software. Esta sirve de ayuda a los desarrolladores, y les permite trabajar de una forma mucho más sencilla. Y es que un framework no es más que un conjunto de herramientas que ayudan a agilizar ese complejo proceso de desarrollo.

Básicamente, ayuda a establecer una arquitectura básica a esos desarrolladores, así como proporcionar tanto funciones como características que posteriormente podrán reutilizarse. Como podrás imaginar, esto hará que los desarrolladores no tengan que crear toda esa infraestructura desde cero, sino que podrán centrarse en problemas concretos de ese trabajo que tengan ante ellos. Sirven para ayudarte a tener una base para tus programas, para evitar esas tareas repetitivas que tan tediosas pueden ser y, por supuesto, para aumentar tanto la productividad como el trabajo en equipo.

Con esta definición, ya podemos entender por qué es importante un framework en una labor de desarrollo. Para hacerlo aún más visual, a continuación te vamos a mostrar las razones principales por las que es importante:

  1. En primer lugar, te ayuda a mejorar la productividad. Al darte ya unas herramientas y unas funcionalidades, los desarrolladores pueden trabajar de una forma mucho más fluida y rápida.
  2. No solo eso, sino que te permite reutilizar un código que ya habías usado con anterioridad. Y esto es así porque los frameworks suelen ofrecer bibliotecas en las que vas almacenando esos códigos, o esos componentes reutilizables. De esta manera, se ahorra tiempo y esfuerzo a largo plazo.
  3. Al proporcionar una estructura sólida, lo que se consigue es que las prácticas a la hora de desarrollar un software sean cada vez mejores. Se parte de una base ya sólida, en torno a la cual se monta un software potente y eficaz.
  4. Por último, no podemos olvidar que estos frameworks suelen permitir el trabajo en conjunto. Se crea una especie de comunidad de desarrolladores, a la que se puede acudir en caso de cualquier tipo de problemática.

Tipos de frameworks

Hay diferentes tipos de frameworks ahora mismo, enfocados a objetivos totalmente dispares. Por ejemplo, están aquellos que buscan desarrollar una web, o una aplicación web. Estos se centran en proporcionar herramientas y bibliotecas para que te sea mucho más sencillo crear tu propia web y, posteriormente, mantenerlo todo controlado. Además, también hay frameworks que se centran en el desarrollo de aplicaciones móviles.

También dentro del mundo del marketing hay una gran cantidad de frameworks útiles. Porque hay algunos que te ayudan a definir lo que se conoce como customer journey, o la ruta que hace el usuario en tu página web. De esta manera, lo que te permite es optimizar tu web para conseguir muchas más ventas. No solo eso, sino que hay otros que te ayudan a trabajar tu posicionamiento SEO. ¡E incluso algunos que ayudan a aquellos que se dedican al mundo del copywriting!

Lo que todos ellos tienen en común es que buscan hacerte la vida mucho más sencilla, allanando el camino para que te encuentres muchos menos escollos a la hora de llegar a tu objetivo.

Ejemplos de Frameworks

¿No conoces ningún framework, pero quieres descubrirlos? Para que te resulte mucho más fácil, te vamos a dejar los nombres de los más conocidos en la actualidad:

  • Angular: es uno de los más conocidos, puesto que actualmente lo mantiene Google. Además, es de Código abierto y ha sido desarrollado en TypeScript. Permite construir aplicaciones web de una sola página de forma más sencilla, y también ayuda a crear aplicaciones móviles.
  • Laravel: es muy reconocido a nivel internacional por tener una interfaz sencilla, fácil de usar y muy cómoda. Es un framework de desarrollo web en PHP al que debes echarle un ojo sí o sí.
  • Ruby on rails: es simple, sencillo y busca que los desarrolladores tengan a su mano todas las herramientas que puedan utilizar.
  • Django: en este caso, hablamos de un framework de desarrollo web en Phyton. Es especialmente famoso por tener una gran legibilidad, y por ser muy fácil de usar.
  • Symphony: es un proyecto de PHP que cuenta con software libre, y es uno de los más conocidos ahora mismo.
  • .Net: Microsoft también cuenta con propio framework, y te recomendamos que le eches un vistazo.
  • Zend Framework: cuenta con servicios web PHP, y es de código abierto. Te será de gran ayuda a la hora de desarrollar aplicaciones web de todo tipo.
  • Spring: este framework se usa especialmente para desarrollar aplicaciones a nivel empresarial en Java. Su punto fuerte es que las aplicaciones son escalables, y cuentan con una estructura muy estable.
  • Meteor / Meteor JS: gracias a este framework, crear aplicaciones web y móviles es mucho más fácil que nunca.

Frameworks más usados: Un vistazo a los frameworks más utilizados en la industria

Como siempre suele suceder, hay ciertos frameworks que se hacen más famosos que el resto por su usabilidad o por su sencillez. Un ejemplo de ello son los que hemos mencionado con anterioridad, pero hemos querido ir un paso más allá y hablarte de los más usados por dos grandes empresas: Amazon y Netflix.

En el caso de Amazon, por ejemplo, esta empresa no usa uno solo, sino varios. No obstante, el más famoso es el que se conozco como AWS, o Amazon Web Service, que ha sido creado de forma personal; y, aunque no es un framework como tal, sí que proporciona tanto una base sólida para trabajar como una inmensa cantidad de herramientas.

Si pasamos a Netflix, podremos comprobar que utiliza diferentes frameworks para conseguir los mejores resultados. Los más reconocidos son Zuul, Eureka e Hystrix. El primero busca enrutar todas las solicitudes de los clientes; el segundo, está pensado para mejorar la escalabilidad de los servicios de la plataforma; y, por último, Hystrix busca proteger y blindar de los posibles fallos que pudieran aparecer.

Como puedes comprobar, los frameworks son una herramienta totalmente imprescindible si buscas triunfar en el desarrollo software. Y la mejor prueba de ello es que todas las grandes empresas lo saben, y los implementan en su día a día.

Descubre nuestro servicio de desarrollo de software a medida

COMPARTE

Forma línea

BLOGS

Te puede interesar

ilustración network marketing

Network Marketing. Qué es y cómo Funciona

El Network Marketing es un modelo de negocio que, poco a poco, no solo se ha ido haciendo más conocido, sino también más funcional. Recibe también el nombre de Marketing Multinivel, y es una estrategia de mercado bastante interesante si quieres emprender sin invertir en exceso. En el post que te traemos hoy te lo vamos a explicar todo sobre este concepto, así como los distintos tipos de Network Marketing que hay, sus ventajas y también todos sus inconvenientes. Así que sigue leyendo, porque no te lo vas a querer perder.

ilustración de señalética

Señalética. Qué es y para qué Sirve

¿Has escuchado alguna vez hablar del concepto de señalética? Esta es una técnica de la comunicación que puede ser muy interesante dentro del mundo del diseño, así como de la publicidad. Es más, es imprescindible a la hora de crear una buena imagen de empresa. Si quieres aprender a sacarle el máximo partido, sigue leyendo porque hoy te lo vamos a contar todo sobre esta técnica. ¡Y créenos: te interesa!

ilustración de Email Marketing

Email Marketing: la Importancia de una Comunicación Directa

Vivimos en plena era de las redes sociales, y esto es algo que influye de forma directa en cualquier estrategia de marketing. Buscamos que nuestras campañas de publicidad se enfoquen a las redes, a YouTube, Instagram e incluso TikTok, y eso nos hace olvidar otro método de publicidad que también puede dar resultados muy positivos: el conocido como email marketing. Si no sabes exactamente en qué consiste, o cómo sacarle el máximo partido, has llegado al post indicado.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.