logo smalldev
smalldev informe digital
Tu presencia digital
Forma línea

BLOG

Paid Media. Definición y Ejemplos

¿Quieres llegar de forma rápida a tu público objetivo? En ese caso, los medios de comunicación de pago pueden ser una de las mejores alternativas. Esto es lo que se conoce como Paid Media, y es justo de lo que vamos a hablar en este post. No solo qué es, sino también por qué deberías tenerlo en cuenta como estrategia, todas las ventajas que trae consigo y los distintos tipos que hay. ¡No te lo vas a querer perder!
Rafael Serrano Moreno

Rafael Serrano Moreno

ilustración de paid media

Qué es el Paid Media y por qué́ es importante en el marketing digital  

¡Comencemos por lo básico! En primer lugar, debes saber que cuando hablamos de Paid Media estamos hablando de una estrategia de marketing digital que implica pagar para obtener publicidad a cambio. Normalmente, hablamos de anuncios o de ciertos contenidos, dependiendo de si buscamos aumentar las ventas o mejorar el posicionamiento de nuestra web. 

Estos anuncios suelen mostrarse en plataformas como Facebook, Twitter, Instagram, páginas web o incluso en navegadores como Google. Aunque también se pueden introducir en aplicaciones móviles. La clave es que el objetivo es siempre el mismo: aumentar la visibilidad de nuestra web, generar más tráfico dentro de esta y hacer que nos conozcan. Y, tras eso, promover las ventas.  

Paid Media se traduce en español como “medios pagados” y, en realidad, podríamos definirlo como tal. Son muchas las marcas que, hoy en día, acuden a estos Paid Media, puesto que mejora notablemente el posicionamiento de sus webs y hace que su alcance a nivel social se vea muy incrementado. Como ya habrás podido imaginar, cuando hablamos de medios nos referimos no solo a los convencionales, sino a todo tipo de plataformas. 

Una vez sabemos qué son los Paid Media, queremos reseñar por qué son importantes: 

  1. En primer lugar, porque permite un alcance dirigido. Tú decides a qué audiencia quieres llegar, basándote en todos los criterios que te resulten relevantes. Los intereses, el perfil sociodemográfico, los comportamientos de navegación… De esta manera, te garantizarás de que tus anuncios lleguen al perfil que buscas. 
  1. Los resultados son medibles: normalmente, estas plataformas de Paid Media ofrecen herramientas para que veas cuál es el rendimiento real de esos anuncios, o Ads, que has lanzado. Los clics, las impresiones, el retorno de inversión o las conversiones son herramientas vitales en este sentido. 
  1. Es una estrategia que te permite obtener resultados rápidos y, además, escalables.  
  1. Por último, es flexible y te permite ir ajustando los anuncios en tiempo real. De esta manera, podrás optimizar su efectividad, dependiendo del comportamiento que vayas viendo en la audiencia. 

Tipos de Paid Media  

Hay una gran cantidad de tipos de Paid Media diferentes, dependiendo de cuáles sean tus objetivos o de la plataforma en la que te quieras anunciar. Nosotros vamos a mencionar algunos de los más habituales, para que así los puedas conocer: 

  • Publicidad en motores de búsqueda, también conocida como SEM. Son anuncios pagados que aparecen en plataformas como Google, Yahoo o Bing. Estos se activan mediante ciertas palabras clave, por las que los compradores pagan. 
  • Publicidad en redes sociales. En este caso, hablamos de promociones directamente a través de redes como Facebook, Twitter, TikTok o LinkedIn. 
  • Display Ads: estos anuncios son banners que aparecen de forma automática en webs que puedan ser afines a tus criterios, o en aplicaciones móviles. 

Ejemplos  

Para que sea un poco más sencillo de comprender, vamos a ver unos cuantos ejemplos de lo que podría ser Paid Media. 

Imagínate que estás buscando en Google información sobre cursos de SEO; las búsquedas que aparecen en la parte superior suelen ser anuncios Paid Media. Las empresas pagan para que su web sea la primera que se posicione con unas palabras clave y, de esta manera, conseguir más visitas y más ventas a largo plazo. 

captura de pantalla de búsqueda de "Cursos SEO" en Google
ejemplo de anuncios en Google

Pasemos a otro ejemplo, esta vez en el ámbito de las redes sociales. En Facebook es fácil hallar muchos anuncios, que se ajustan siempre a tus búsquedas. En el caso de que hayas estado navegando en webs de ropa, lo más probable es que recibas anuncios de estas páginas. Esto se conoce como remarketing o retargeting, y es otra forma de Paid Media: cuando vuelves a ver una página en la que ya habías estado. Aunque también puedes encontrar marcas nuevas, sugeridas por búsquedas que hubieras realizado con anterioridad. 

Ejemplo de publicidad en Facebook
ejemplo de anuncios en Facebook

Con todo esto, lo que se busca es llegar a un perfil de comprador que realmente pudiera estar interesado en tu producto. Y si bien es cierto que requiere una inversión inicial, permite también obtener unos beneficios de forma más rápida que con otro tipo de publicidad. No obstante, lo ideal siempre es combinar este tipo de estrategias con otras más a largo plazo. 

Diferencia entre earned, owned y paid media  

Por último, queremos hacer hincapié en unos conceptos que pueden generar dudas: las diferencias entre Owned Media, Earned Media y Paid Media. 

  • Owned Media: se traduce como medios propios, y en este caso estaríamos hablando de esos medios que nos pertecen directamente a nosotros como empresa. Son los que controlamos de forma activa, como nuestra web, el blog, los perfiles que tenemos en redes sociales o incluso los boletines que enviamos por correo electrónico. No hemos de pagar para poner anuncios en ellos, y tenemos total libertad para publicar el contenido que deseemos. 
  • Paid Media: como hemos señalado antes, estamos hablando de medios en los que pagamos para la promoción de nuestro contenido para poner anuncios. En este caso, sí que requiere que haya una inversión extra por nuestra parte, pero también permite tener un alcance mucho más rápido y dirigido. 
  • Earned Media: en este último caso, es cuando conseguimos que nuestro contenido se distribuya y obtenga un reconocimiento sin que hayamos pagado por ello. Por ejemplo, si nuestra empresa marca un hito y los blogs o periódicos comienzan a hacerse eco de este. Al no pagarse por este contenido, no se suelen obtener los mismos beneficios que con el Paid Media. Porque no podemos decidir de qué se hablará específicamente, ni a qué público irá dirigido. 

▶️ Omnicanal, significado y ejemplos

COMPARTE

Forma línea

BLOGS

Te puede interesar

ilustración network marketing

Network Marketing. Qué es y cómo Funciona

El Network Marketing es un modelo de negocio que, poco a poco, no solo se ha ido haciendo más conocido, sino también más funcional. Recibe también el nombre de Marketing Multinivel, y es una estrategia de mercado bastante interesante si quieres emprender sin invertir en exceso. En el post que te traemos hoy te lo vamos a explicar todo sobre este concepto, así como los distintos tipos de Network Marketing que hay, sus ventajas y también todos sus inconvenientes. Así que sigue leyendo, porque no te lo vas a querer perder.

ilustración de señalética

Señalética. Qué es y para qué Sirve

¿Has escuchado alguna vez hablar del concepto de señalética? Esta es una técnica de la comunicación que puede ser muy interesante dentro del mundo del diseño, así como de la publicidad. Es más, es imprescindible a la hora de crear una buena imagen de empresa. Si quieres aprender a sacarle el máximo partido, sigue leyendo porque hoy te lo vamos a contar todo sobre esta técnica. ¡Y créenos: te interesa!

ilustración de Email Marketing

Email Marketing: la Importancia de una Comunicación Directa

Vivimos en plena era de las redes sociales, y esto es algo que influye de forma directa en cualquier estrategia de marketing. Buscamos que nuestras campañas de publicidad se enfoquen a las redes, a YouTube, Instagram e incluso TikTok, y eso nos hace olvidar otro método de publicidad que también puede dar resultados muy positivos: el conocido como email marketing. Si no sabes exactamente en qué consiste, o cómo sacarle el máximo partido, has llegado al post indicado.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.