logo smalldev
smalldev informe digital
Tu presencia digital
Forma línea

BLOG

Astroturfing. Qué es y en qué consiste

¿Has escuchado alguna vez hablar del término Astroturfing? Te garantizamos que, aunque no hayas oído esa palabra como tal, seguramente hayas visto en alguna ocasión esta técnica de marketing online. Es un tipo de campaña mucho más frecuente de lo que parece, pero que intenta pasar siempre desapercibida; eso sí, en cuanto sepas lo que es, ¡ya no volverás a pasarla por alto jamás! Sigue leyendo, porque te lo vamos a contar todo sobre el Astroturfing.
Mª Carmen Fernández

Mª Carmen Fernández

ilustración de astroturfing

¿Qué es el astroturfing? Desvelando las tácticas de manipulación en línea

¿Qué es exactamente el astroturfing? Estamos hablando de una táctica de manipulación online, tal y como suena. Lo que busca la marca que recurre a este tipo de estrategias es un posicionamiento a su favor, conseguir viralizar un mensaje haciéndolo pasar por natural. Pero, en realidad, todo está totalmente orquestado tras esa firma, y creado de forma artificial por expertos en publicidad.

💡 Son campañas en las que se busca dar esa sensación de espontaneidad, e incluso se llega a ocultar a los responsables del anuncio. Y la etimología del concepto en sí nos habla de esta falsedad. Proviene de un juego de palabras con AstroTurf, que es una marca de césped artificial que se enfoca en aparentar ser césped natural. De esta manera, astroturfing nos habla de esa artificialidad que trata de hacerse creíble.

Y, siguiendo con esta terminología, podríamos hablar de astroturfers. Es decir, esas personas que intentan conseguir que esta técnica funcione. Normalmente, esta especie de globos sonda suelen ser lanzados por empresas que buscan que su firma pase a ser más relevante. O hundir al rival, para hacer que deje de ser competencia real.

Ahora, debido a los cambios que ha sufrido el mundo de la publicidad digital, los influencers suelen formar parte de este tipo de campañas. No obstante, esta técnica no es solo de empresas, sino que también la pueden usar políticos, personas famosas… ¡Todo tipo de perfiles! Y hay muchas, muchas formas de hacerlo, como verás a continuación en los casos que pondremos como ejemplo.

Cómo funciona el astroturfing

¿Cómo funciona realmente el astroturfing, qué pasos hay que dar para montar una campaña de este estilo? En primer lugar, la empresa debe tener claro qué quiere promocionar, o qué causa quiere apoyar. A partir de haber ideado un plan de acción, se comienza la ejecución de este como tal.

Por ejemplo, imaginemos que una marca quiere desestabilizar por completo a su rival. Decide que la mejor forma de hacerlo es comenzar a dejar reseñas falsas sobre sus productos, y emplea ciertos recursos en hacerlo. Aunque te pueda parecer increíble, posteriormente mencionaremos justo un caso así… Y de una de las grandes multinacionales del momento. Entonces, comienzan a generar identidades falsas para dejar estos comentarios negativos. Y la bola comienza a hacerse cada vez más grande.

Los creadores de este astroturfing no se conforman con reseñas negativas en redes sociales, sino que empiezan a dejar comentarios en blogs, a crear vídeos… E incluso usan diferentes técnicas que les ayuden a amplificar este mensaje. Pueden ayudarse de influencers, contactar o contratar a medios de comunicación, usar bots… Los métodos son muy, muy dispares. Y el daño ya estará hecho, pese a que posteriormente se demuestre que era un engaño publicitario.

Lo más habitual es que aquellos que promueven el astroturfing hagan lo que esté en su mano para mantenerse ocultos. Y es obvio el por qué: no les beneficiaría en absoluto que se supiera que han usado técnicas engañosas para hundir a sus contrincantes.

Ejemplos de astroturfing: Casos destacados de campañas engañosas

Puede que, a priori, te resulte chocante que haya marcas que opten por el astroturfing. Pero, en realidad, prácticamente todas podrían hacerlo y no nos enteraríamos, a menos que saliera a la luz de forma casual. Pongamos varios ejemplos para demostrarlo.

Una empresa española muy conocida, como es Movistar, lo hizo hace años. Ante una oleada de despidos improcedentes que llenó las redes sociales de críticas a Movistar, la firma trató de defenderse sin que realmente se notase. Y, para eso, plagó Twitter de perfiles falsos que se dedicaban a defender a la empresa de todas las acusaciones que iban apareciendo. Fue demasiado obvia la estrategia, y fueron muchos los usuarios que se dieron cuenta de lo que estaba pasando.

Pero también hay grandes empresas internacionales que lo hacen, y Samsung es el ejemplo perfecto de ello. Tanto es así que tuvo que pagar una multa de casi 400.000 dólares en Taiwán, cuando se descubrió que había pagado para lanzar comentarios falsos sobre sus productos. No solo buscaban engrandecer su firma, sino también hacer caer a la competencia con reseñas negativas falsas.

Por último, queríamos hablar de otra técnica diferente: la manipulación a nivel político. Porque, como ya hemos señalado, el astroturfing también se puede usar por parte de este tipo de personalidades para hacer caer a sus candidatos. En lugar de poner un ejemplo concreto, queremos señalar la forma de hacer astroturfing dentro de la política: crear cuentas falsas, difundir mensajes en línea de forma masiva que perjudiquen al contrario, e incluso inventar rumores ante perfiles falsos.

Motivaciones del astroturfing

El astroturfing puede estar motivado por diferentes motivos. En el caso del ejemplo que hemos visto de Movistar, lo que se buscaba era limpiar la imagen de la empresa sin que esta tuviera que salir públicamente a hacer ningún tipo de declaraciones. Si pasamos al de Samsung, por ejemplo, vemos que la finalidad era hundir a la competencia sin que se notase que eran ellos los que estaban tras esa técnica.

La clave es que se busca alcanzar la viralidad, mostrar un mensaje claro, pero sin que se sepa quién está detrás de la campaña. Hay ocasiones en las que se acaba descubriendo, pero no siempre es así. Es más, hay veces en las que los usuarios ni siquiera llegan a ver el motivo encubierto tras esas falsas declaraciones.

Como hemos señalado, estamos hablando de un intento de generar una sensación a nivel general, de manipular al público sin que este realmente comprenda lo que está pasando. Aunque te garantizamos que, a partir de ahora y tras saber en qué consiste esta técnica, ¡nunca más te pasará desapercibida!

COMPARTE

Forma línea

BLOGS

Te puede interesar

ilustración network marketing

Network Marketing. Qué es y cómo Funciona

El Network Marketing es un modelo de negocio que, poco a poco, no solo se ha ido haciendo más conocido, sino también más funcional. Recibe también el nombre de Marketing Multinivel, y es una estrategia de mercado bastante interesante si quieres emprender sin invertir en exceso. En el post que te traemos hoy te lo vamos a explicar todo sobre este concepto, así como los distintos tipos de Network Marketing que hay, sus ventajas y también todos sus inconvenientes. Así que sigue leyendo, porque no te lo vas a querer perder.

ilustración de señalética

Señalética. Qué es y para qué Sirve

¿Has escuchado alguna vez hablar del concepto de señalética? Esta es una técnica de la comunicación que puede ser muy interesante dentro del mundo del diseño, así como de la publicidad. Es más, es imprescindible a la hora de crear una buena imagen de empresa. Si quieres aprender a sacarle el máximo partido, sigue leyendo porque hoy te lo vamos a contar todo sobre esta técnica. ¡Y créenos: te interesa!

ilustración de Email Marketing

Email Marketing: la Importancia de una Comunicación Directa

Vivimos en plena era de las redes sociales, y esto es algo que influye de forma directa en cualquier estrategia de marketing. Buscamos que nuestras campañas de publicidad se enfoquen a las redes, a YouTube, Instagram e incluso TikTok, y eso nos hace olvidar otro método de publicidad que también puede dar resultados muy positivos: el conocido como email marketing. Si no sabes exactamente en qué consiste, o cómo sacarle el máximo partido, has llegado al post indicado.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.