logo smalldev
smalldev informe digital
Tu presencia digital
Forma línea

BLOG

Qué es el Marketing Digital

Si tienes una empresa en pleno año 2022, es imprescindible que sepas lo que es el marketing digital o marketing online.
Mª Carmen Fernández

Mª Carmen Fernández

Si tienes una empresa en pleno año 2022, es imprescindible que sepas lo que es el marketing digital o marketing online. Porque puede marcar la diferencia entre conseguir un éxito absoluto y rotundo o mantenerse estancado. Este tipo de publicidad puede conseguirte una audiencia mucho mayor gracias a herramientas como internet. ¡Sigue leyendo, porque te lo vamos a contar todo al respecto!

qué es marketing digital

Definición de marketing digital o marketing online

Comencemos por el principio: ¿qué es exactamente el marketing digital, o cómo podemos definirlo? En realidad, es un conjunto de acciones, de estrategias de publicidad, que lo que buscan es posicionar nuestra marca y nuestro producto. La diferencia radica en que se hace todo a través de internet, y aprovechando todas las herramientas que hay a nuestra disposición. No es algo nuevo, sino que surgió de la mano de internet en sí.

Al principio, lo que se hacía en este tipo de publicidad era importar las estrategias del marketing offline y adaptarlas de la mejor forma posible. No obstante, todo esto ha ido evolucionando, y se han creado nuevas estrategias que se enfocan directamente en este sector. Y, por supuesto, ¡funcionan mucho mejor!

El principal cambio que representan con respecto a los medios tradicionales es que, en los digitales, aparecen conceptos como la inmediatez, la premura, las redes sociales… Y, además, lo visual comienza a primar con respecto a lo escrito. Al fin y al cabo, las campañas publicitarias se deben adaptar al medio.

Y aún no hemos mencionado el cambio más importante con respecto al marketing tradicional: los usuarios pueden opinar libremente de nuestra marca. A través de redes, o en nuestra página web, la comunicación comienza a ser algo bidireccional. Ya no solo es la empresa la que lanza anuncios, sino también los propios usuarios los que, mediante sus reseñas y opiniones, pueden ayudar a crear una buena imagen de empresa. O, por supuesto, hacer que mejoremos esos aspectos que quizá notan algo descuidados.

Ventajas

¿Cuáles son las principales ventajas de este tipo de marketing?, puede que te preguntes. Son muchos los aspectos positivos que trae consigo apostar por él.

  • La primera que queremos mencionar es lo último que hemos reseñado en el punto anterior, y es que es capaz de crear una comunidad. Al ganar esa retroactividad, ese feedback, los usuarios se sienten parte de nuestra marca. Pueden opinar, recibir respuestas y obtener un servicio mucho más personalizado. Esto también incide de forma positiva en la fidelización de los clientes, que nos ven como mucho más que solo un producto.
  • Además, nos permite segmentar mucho mejor nuestras campañas publicitarias. Y esto hace que sea más sencillo llegar a nuestro buyer persona. Os dejamos aquí un texto donde hablamos de este concepto de forma detenida, por si tenéis alguna duda al respecto.
  • Se puede medir y, además, se puede ir ajustando en medida de los resultados que se vayan obteniendo. No tardarás meses en ver resultados de campañas, sino mucho menos.
  • Requiere una menor inversión inicial y un desembolso inferior en un primer momento. Y, además, con menos inversión se pueden conseguir mejores resultados que con respecto al marketing offline.

Como puedes ver, merece la pena apostar por el marketing digital. Y ya no solo por las ventajas que acabamos de mencionar, sino también porque no estamos hablando de algo que vaya a ser el futuro de la publicidad… Sino del presente. ¡Y ninguna empresa quiere quedarse atrás!

Estrategias más importantes

Dentro del marketing digital, hay ciertas estrategias que debes conocer sí o sí para aplicarlas en tu empresa. Porque si descubres en qué se basa cada una de ellas, sabrás cuál es la mejor teniendo en cuenta tus objetivos y tus necesidades. Así que, a continuación, vas a poder encontrar las más importantes hoy en día.

Content marketing

En primer lugar, no podemos mencionar otra que no sea el marketing de contenidos, o content marketing. La base de esta estrategia es ofrecer contenido de calidad a través de nuestras plataformas para, de esta manera, atraer a nuestra buyer persona concreta. Además, también ayuda a crear comunidad.

Es también una forma de cuidar nuestro posicionamiento en Google, por ejemplo. Porque mediante textos o vídeos de calidad, conseguirás llegar a una audiencia mucho mayor. ¡Y más personas descubrirán tus productos!

CRO

Otra estrategia de marketing que debes tener en cuenta es la conocida como CRO, o Conversion Rate Optimization. Consiste en intentar aumentar la tasa de conversión de una empresa, buscando la optimización máxima de recursos. Para que se entienda rápidamente, consiste en que el tráfico que llegue a nuestra página web acabe haciendo justo lo que nosotros queremos que haga. Ya sea comprar un producto, suscribirse a nuestra newsletter o solicitarnos más información.

Display Marketing

El conocido como Display Marketing tiene ciertas semejanzas con el marketing tradicional, como el que se realizaba en los medios de comunicación escritos. Básicamente, consiste en poner un banner (una imagen con texto, por ejemplo) en una página web de destino. Es una forma de conseguir visitas medibles y segmentables, puesto que podemos seleccionar qué debe cumplir nuestro público objetivo.

Email marketing

El email marketing es uno de los más conocidos, puesto que lleva utilizándose varios años. Consiste en buscar una comunicación directa con los potenciales clientes mediante el correo electrónico. Se pueden enviar diferentes correos electrónicos, desde los que se enfocan más a anunciar productos nuevos a otros con encuestas en los que se pide un feedback. La clave es no ser demasiado invasivos y no enviar demasiados correos electrónicos, puesto que podrían acabar considerando que es spam.

▶️ Aprende más acerca del Email Marketing

Marketing de afiliados

El marketing de afiliados se ha puesto de moda con los influencers, pero es algo que lleva ya tiempo realizándose. Consiste en conseguir público a través de medios de comunicación, o de creadores de contenido, que se llevan un porcentaje de aquellos productos que se compran a través de sus enlaces. Con esto, lo que se consigue es llegar a personas que sabemos que podrán estar interesadas en nuestro producto.

SEO

Mediante esta estrategia SEO (Search Engine Optimization), lo que se busca es que tu página web sea la primera en la página de búsquedas al introducir ciertas palabras clave. Hay dos grupos: SEO On-Page y SEO Off-Page, dependiendo de si se realiza fuera o dentro de tu sitio web.

El objetivo principal es que tu página llegue a tu público objetivo, consiguiendo así una gran cantidad de visitas sin necesidad de pagar. Es más lento que el SEM, del que hablaremos a continuación, pero también bastante más asequible.

SEM

Se conoce también como Search Engine Marketing, o marketing de buscadores. Es una forma de conseguir posicionamiento rápido en cualquier buscador, tanto en Google como en cualquier otro. En el caso de Google, que es el más famoso, podrás pagar por clic para conseguir que tu web reciba muchas más visitas.

Sí es cierto que, en este caso, requiere que hagas una inversión quizá algo mayor. Pero, a cambio, obtienes resultados bastante más rápidos. No se recomienda apostar únicamente por este tipo de estrategia, sino combinarla con otras, como la que hemos visto anteriormente.

Social media marketing

Este marketing se refiere, en realidad, a una gran cantidad de estrategias que podrás utilizar para llegar a tu público a través de las redes sociales. No debes descuidarlas jamás, puesto que te permitirá construir una gran comunidad alrededor de tu firma. Además, te permitirá conocer las opiniones de los usuarios incluso en tiempo real.

Remarketing / Retargeting

El remarketing es, como su propio nombre indica, una estrategia que se enfoca en mostrar anuncios a personas que ya han visitado tu página web. Mediante campañas personalizadas, puedes llegar a esos usuarios que ya visitaron tu página, llegasen a comprar o no.

Inbound marketing

Por último, no podemos dejar de mencionar el conocido como inbound marketing. Esta es una técnica muy moderna que se encarga de combinar diferentes estrategias de las que hemos visto hasta ahora. De esta manera, lo que consigue es atraer a los clientes, engancharlos y proporcionarles justo lo que necesitaban. Tiene diferentes etapas, a lo largo de las cuales se busca la fidelización de los clientes.

Herramientas

Para poder aplicar todas estas técnicas, es necesario hacer uso de algunas herramientas. De esta manera, podrás tanto ver las estadísticas de tu página web como medir si las campañas que has realizado están teniendo sus frutos. Algunas de las herramientas más famosas y conocidas son las siguientes:

  • Google Analytics, una herramienta totalmente gratuita y que te permitirá conocer el tráfico de tu página. Requiere cierto conocimiento para aprender a manejarla, pero Google te lo pone bastante fácil en este sentido.
  • Ahrefs es otra de las más conocidas, y te ayuda a ver qué están haciendo comercios parecidos al tuyo. De esta manera, sabrás más o menos por dónde debes ir para conseguir buenos resultados. Por desgracia, este no es gratis.
  • Con HubSpot, realizar una estrategia basada en inbound marketing será mucho más sencillo que nunca. Sobre todo, porque te permitirá crear tu buyer persona. Y, además, te permitirá mejorar el SEO de tu web, ¡algo que es fundamental! Pero es de pago.
  • Si no quieres pagar, pero quieres tener acceso a algunas herramientas enfocadas al marketing digital, puedes apostar por Google Trends. También te permitirá plasmar mejor a tu buyer persona.
  • Para monitorizar todas tus redes sociales, no hay nada como Hootsuite. Con ella, podrás ordenarlo todo por columnas y te será muy fácil gestionarlas a la par.
  • Y, por último, también puedes tener en cuenta Feedly. Es una página que te permite seguir a muchos blogs y te facilita mucho la tarea a la hora de elegir contenido para tu blog. Es una gran herramienta si quieres enfocarte en el marketing de contenidos.

Hay muchas, muchas más, aunque hayamos mencionado tan solo las más importantes.

Habilidades del profesional del marketing

¿Quieres dedicarte de forma profesional al marketing digital? Pese a que es un mundo bastante nuevo, ya están claras las habilidades básicas que cualquier publicista online debe tener sí o sí. En primer lugar, es imprescindible que sepa de herramientas tanto SEO como SEM; debe ser capaz de posicionar una página web, consiguiendo que llegue a los primeros resultados de cualquier buscador.

Para esto, también será vital que sepa crear contenido y que sepa llevar a cabo cualquier tipo de campaña. Es fundamental que sepa expresarse, tanto de forma escrita como visual, y que sepa plasmar ideas de forma creativa e interesante. En definitiva, que sea capaz de llegar a su público… ¡Además de saber cuál es su público en cada momento!

Como consejo, debes apostar siempre por aprender cada vez más. En el ámbito del marketing digital, ¡el aprendizaje debe ser constante! Creatividad, trabajo, constancia y resiliencia: ¡estas son las habilidades básicas!

Perfiles más destacados en marketing online

Cuando una persona opta por dedicarse al marketing, debe saber que hay diferentes perfiles entre los que puede escoger. Los más reconocidos hoy en día son los siguientes:

  1. El Marketing Manager es el que se encarga de coordinarlo todo. Si hay un equipo de trabajo, es el que revisa que todo se esté llevando a cabo de forma eficiente. Es el que diseña el plan, lo dirige y controla que los resultados obtenidos sean los que se buscaban.
  2. Los analistas de datos, o Big Data Analyst, son los más cotizados ahora mismo. Son los que se encargan de analizar todos los datos que van llegando a la empresa para, tras eso, aplicar estrategias eficientes.
  3. Enfocados a la creación de contenido, encontramos a los Content Manager. Estos son los que, bajo la dirección del Marketing Manager, se encargan de crear los textos, vídeos o imágenes que posteriormente se usarán para las campañas. Aunque sus labores van mucho más allá, estas son las más básicas. Dentro de estos podemos considerar a los Copywriter, que se dedican en exclusiva a la creación de textos escritos. Deben conocer herramientas de neuromarketing para generar los mejores textos, y conseguir captar la atención del público.
  4. Dentro de las redes sociales, hallamos lo que se conoce como Community Manager. Estos se dedican a crear contenido para redes, programarlo, planificarlo, analizar la audiencia, contactar con posibles afiliados… ¡Es un puesto muy complejo!

Estos son los principales, pero más allá encontrarás una multitud de puestos que están despuntando en el mercado: Media Planner, Social Analytics, especialistas en SEO, Growth Hacker… Si te estabas planteando apostar por el marketing digital, ¡debes saber que es una apuesta laboral muy segura! Y que ya está lejos de ser el futuro: es el presente de la publicidad.

💡 Conoce nuestros servicios de marketing digital

COMPARTE

Forma línea

BLOGS

Te puede interesar

ilustración network marketing

Network Marketing. Qué es y cómo Funciona

El Network Marketing es un modelo de negocio que, poco a poco, no solo se ha ido haciendo más conocido, sino también más funcional. Recibe también el nombre de Marketing Multinivel, y es una estrategia de mercado bastante interesante si quieres emprender sin invertir en exceso. En el post que te traemos hoy te lo vamos a explicar todo sobre este concepto, así como los distintos tipos de Network Marketing que hay, sus ventajas y también todos sus inconvenientes. Así que sigue leyendo, porque no te lo vas a querer perder.

ilustración de señalética

Señalética. Qué es y para qué Sirve

¿Has escuchado alguna vez hablar del concepto de señalética? Esta es una técnica de la comunicación que puede ser muy interesante dentro del mundo del diseño, así como de la publicidad. Es más, es imprescindible a la hora de crear una buena imagen de empresa. Si quieres aprender a sacarle el máximo partido, sigue leyendo porque hoy te lo vamos a contar todo sobre esta técnica. ¡Y créenos: te interesa!

ilustración de Email Marketing

Email Marketing: la Importancia de una Comunicación Directa

Vivimos en plena era de las redes sociales, y esto es algo que influye de forma directa en cualquier estrategia de marketing. Buscamos que nuestras campañas de publicidad se enfoquen a las redes, a YouTube, Instagram e incluso TikTok, y eso nos hace olvidar otro método de publicidad que también puede dar resultados muy positivos: el conocido como email marketing. Si no sabes exactamente en qué consiste, o cómo sacarle el máximo partido, has llegado al post indicado.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.

¿Quieres conocer
tu presencia digital
tomando un café?

Déjanos tus datos y te realizamos un informe de presencia la presencia digital de tu empresa analizando + de 100 puntos.